
Debido a que el temporal de lluvias fue bueno en el estado y generó bastante vegetación, la quema de pastizales podría ser un problema y afectar la calidad del aire, advirtió el director de Sustentabilidad, Gonzalo Guerrero Guerrero.
En entrevista, el funcionario declaró que si no hay una adecuada atención y gestión de los lotes baldíos donde hay maleza crecida, estos corren el riesgo de incendio por diversos motivos.
Guerrero mencionó que hay otros factores que podrían afectar la calidad del aire como la quema de los esquilmos y la quema de residuos agrícolas.
“Que estaremos coordinados con la PAOT en los diversos operativos de vigilancia, los recorridos que tendremos que hacer y la atención de las denuncias, porque eso nos ayuda a identificar estos predios, porque esto nos ayuda a mitigar riesgos y de ser necesario, limpiar”, añadió.
El director de Sustentabilidad expresó que en caso de que haya eventualidades, se tiene todo un operativo preparado en coordinación con Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Servicios Públicos, Parques y Jardines, Obras Públicas, Movilidad y Desarrollo Rural.
“Entonces, estamos en eso, ya desde hace dos meses iniciamos con Limpia y Aseo Público el requerimiento de limpieza de lotes baldíos, ya se están atendiendo algunos de ellos, o amerita sanción el no hacer limpieza en los predios, es una sanción económica, depende de la dimensión del predio”, finalizó.