
En esta temporada de lluvias, un tema que destaca es cuando las presas comienzan a rebasar su capacidad. Es por esto que autoridades de los tres niveles mantienen la vigilancia en ríos donde las presas suelen desfogar.
El pasado 28 de junio en Querétaro, se reunió el secretario de Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez para refrendar el trabajo en conjunto para dar seguimiento a labores de desazolve, limpieza y mantenimiento, así como fortalecer la comunicación entre dependencias.
En Salamanca sabemos que para el Río Lerma el agua de diferentes presas llega a este cause, desde su intersección Laja Bajío. Es por eso que en Protección Civil municipal, mantiene monitoreo en este río.
«Diariamente, estamos checando los niveles y principalmente el río Lerma, donde nos enfocamos en los canales del Dren 20, que también nos puede afectar», comentó la Directora de Protección Civil, Dinorath Lastiri.
Aunque actualmente los niveles del río Lerma se encuentran en un 40% cuando las lluvias son puntuales o fuertes, Protección Civil hace un recorrido para monitoreo y actualizar información de su creciente.
Aunque, por el momento, con el desfogue de presas no ha incrementado su nivel, las dependencias de los tres niveles de gobierno, como CONAGUA , Protección Civil Estatal y Municipal, mantienen una constante comunicación.