Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • EL ESTADO
  • Proponen iniciativa para evitar altas pensiones de funcionarios de órganos autónomos
  • EL ESTADO

Proponen iniciativa para evitar altas pensiones de funcionarios de órganos autónomos

Redacción 30 de junio de 2024

El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de evitar casos de abuso y privilegio por parte de altos funcionarios de los órganos autónomos en materia de pensiones.

Al hacer uso de la voz, el legislador comentó que los sistemas de pensiones son fundamentales para cualquier sociedad, teniendo incidencia estos en aspectos económicos, sociales y de bienestar individual y familiar, mismos que proporcionan un ingreso regular a los individuos una vez que se cumple con los requisitos que actualizan su jubilación, lo que permite mantener un nivel de vida adecuado y no depender únicamente de los ahorros personales.

El congresista señaló que los sistemas de seguridad social contribuyen a prevenir la pobreza entre las personas mayores, quienes con la disminución de capacidades físicas tienen regularmente menores oportunidades de generar ingresos por su cuenta, debido a la edad o por problemas de salud.

“Al proporcionarse un ingreso regular a quienes se jubilan, se contribuye a la economía nacional, porque existe un soporte financiero constante que impulsa el consumo de bienes y servicios. Los sistemas de pensiones demuestran el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos, lo que fortalece la confianza pública en las instituciones”, dijo.

Prieto Gallardo externó que en México existen dos grandes grupos de jubilaciones, por una parte, las que ordinariamente ha venido recibiendo el grueso de la población con un modelo de cuentas individuales administradas por Afores y las jubilaciones de los altos funcionarios de los poderes públicos que con complementos a sus pensiones llegan a recibir montos que igualan casi el 100% de su último sueldo.

“En el caso de nuestro estado, son ya públicos y conocidos los casos de la Universidad de Guanajuato, durante la decadente gestión de Luis Felipe Guerrero Agripino, quien mediante una reforma al sistema de pensiones de la universidad, aseguró especialmente para sí mismo y altos funcionarios universitarios, el pago de pensiones propias de una burocracia privilegiada; y recientemente se ha conocido de la creación de un “sistema complementario de seguridad social” por parte de la Fiscalía General del Estado, que está bajo la conducción del muy cuestionado fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre”, precisó.

Finalmente, el diputado expresó que la propuesta busca establecer que los sistemas complementarios de seguridad social o equivalentes que implementen los órganos autónomos no podrán otorgar beneficios o prestaciones que superen en más de un veinticinco por ciento el salario promedio de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, ni podrán comprometer más de un 0.25% cero punto veinticinco por ciento de su presupuesto anual, mediante la implementación de este tipo de sistemas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Sigue leyendo

Anterior: Buscan garantizar el acceso al agua como un derecho humano prioritario
Siguiente: Ejecutan a un masculino en Cerro Gordo

Historias relacionadas

FGE descarta vínculo laboral en asesinato de Jefe de la Unidad de Tramitación Común
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

FGE descarta vínculo laboral en asesinato de Jefe de la Unidad de Tramitación Común

26 de septiembre de 2025
Fuerte operativo de seguridad en Santa Rosa de Lima; autoridades mantienen cerrado el acceso a la comunidad
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Fuerte operativo de seguridad en Santa Rosa de Lima; autoridades mantienen cerrado el acceso a la comunidad

26 de septiembre de 2025
Encuentran a dos jóvenes sin vida en Apaseo el Alto; podrían ser menores de edad
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Encuentran a dos jóvenes sin vida en Apaseo el Alto; podrían ser menores de edad

25 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

Confirman ataques armados en Celaya sin dejar víctimas
  • CELAYA
  • POLICIACA

Confirman ataques armados en Celaya sin dejar víctimas

26 de septiembre de 2025
Nuevo mercado de Salamanca podría construirse por concesión, 4 empresas ya han mostrado interés
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

Nuevo mercado de Salamanca podría construirse por concesión, 4 empresas ya han mostrado interés

26 de septiembre de 2025
Hallan a mujer ejecutada en León
  • LEÓN
  • POLICIACA

Hallan a mujer ejecutada en León

26 de septiembre de 2025
FGE descarta vínculo laboral en asesinato de Jefe de la Unidad de Tramitación Común
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

FGE descarta vínculo laboral en asesinato de Jefe de la Unidad de Tramitación Común

26 de septiembre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.