Aunque se suspendieron los bloqueos ferroviarios en Celaya tras el acuerdo alcanzado con la empresa Bachoco, los productores agrícolas mantienen su movilización en otras regiones del estado.
Lo anterior, para exigir un precio base de 6 mil pesos por tonelada de sorgo.
El entendimiento con Bachoco contempla el pago de 4 mil 500 pesos por tonelada y la compra de entre 70 y 80 mil toneladas, lo que evitó el cierre de las vías del tren y la toma de instalaciones industriales que habían sido programadas para este jueves.
Pese a ello, otros contingentes campesinos se desplazaron hacia el municipio de Silao, donde se concentraron frente a las instalaciones de la empresa MASECA, como parte de la siguiente etapa de su estrategia de presión.
Las movilizaciones comenzaron en Celaya con la intención de extenderse hacia empresas que compran granos a precios por debajo de lo que los productores consideran justo, lo que ha provocado una crisis económica en el sector.
El movimiento busca establecer un precio de garantía que cubra los costos de producción, debido a que el sorgo se paga actualmente entre 5 mil y 5 mil 200 pesos por tonelada, insuficiente para mantener la rentabilidad agrícola.
Los campesinos advirtieron que las protestas continuarán hasta lograr acuerdos integrales con todas las empresas compradoras, pues consideran que el pacto con Bachoco representa un avance limitado frente a la magnitud del problema.