
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Eligio González Farías, advirtió que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por el partido Morena representa un riesgo grave para la libertad de expresión en México, al incluir facultades para bloquear plataformas digitales sin necesidad de orden judicial.
Durante un encuentro con representantes de medios en Irapuato, González Farías señaló que el Artículo 109 de dicha iniciativa permitiría a las autoridades solicitar el bloqueo temporal de plataformas digitales que no cumplan con los lineamientos que emita una agencia gubernamental, sin establecer mecanismos judiciales o de control administrativo.
“Es una ley que busca imponer una narrativa oficial, silenciar voces críticas y controlar el contenido tanto en medios tradicionales como en redes sociales. Incluso las cuentas individuales podrían ser bloqueadas si al gobierno no le parecen adecuadas. Esto es un atentado a la democracia”, denunció el delegado priista.
Acompañado por el secretario general del CDE, Bonifacio Rodríguez, y el secretario de Organización, Carlos Abel Lira, el dirigente acusó al partido oficialista de impulsar una ley de 283 artículos sin un proceso de análisis ni discusión real, ya que fue dictaminada en menos de 24 horas, lo cual consideró una simulación legislativa.
González Farías criticó que, con el pretexto de regular contenidos tras la difusión de spots provenientes de Estados Unidos, Morena intenta dar “línea oficial” a medios, plataformas y ciudadanos, afectando incluso a concesionarios sociales y radiodifusoras comunitarias.
“No sólo se autoriza el bloqueo sin orden judicial, también se pretende obligar a medios comunitarios e indígenas a reportar ingresos y recursos, abriendo la puerta a persecuciones políticas. Esto va en contra de los derechos fundamentales y pone en riesgo la pluralidad informativa que tanto necesita el país”, sostuvo.
El dirigente del PRI, afirmó que el partido votará en contra de esta iniciativa y reiteró su postura firme a favor de la libertad de expresión.
“La libertad no es negociable. Rechazamos cualquier medida autoritaria disfrazada de regulación. Vamos a defender el derecho de todas y todos a expresarse libremente”, concluyó.