
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuneta Pública, informó a Aristegui Noticias que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los funcionarios del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, responsables de destinar los recursos de la TUA para la construcción del Tren Maya.
Esto después de la publicación de la investigación ‘El Gran Capricho de AMLO’, que publicó este medio a mediados de enero, reveló que los pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México financian a través de sus Tarifas de Uso de Aeropuerto un desvío de 196,000 millones de pesos provocado por la cancelación del (NAIM) y un segundo desvío de 1,200 millones de dólares de Fideicomisos del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a la Construcción del Tren Maya.
El legislador sostuvo previamente en Aristegui En Vivo que identifica tres delitos: desvío de recursos, uso ilícito de atribuciones y facultades y ejercicio abusivo de funciones, estos delitos podrían alcanzar penas de entre 6 y 12 años de prisión para quien resulte responsable.
“Aquí vamos a delinear esta denuncia en contra de los funcionarios públicos que forman parte del consejo de administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que se sometieron a la voluntad de la Secretaría de Hacienda que les obligó a transmitir estos recursos de forma anómala hacia el Tren Maya y contra los funcionarios públicos de la secretaría de Hacienda que ordenaron estos desvíos”, declaró en días pasados.
Además, aseguró que también presentará una denuncia administrativa, por lo que acudirá a la Secretaría de la Función Pública para que inicie una investigación. En caso de que haya una falta grave, explico, los servidores públicos implicados podrían quedar inhabilitados por hasta años.
El panista agregó que no es justo que las y los mexicanos estén pagando una doble tributación, debido a que las TUA deberían estar siendo usadas para solucionar los desperfectos que presente el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Fuente e imagen Aristegui Noticias