
José Lara Lona, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (Japami), destacóque, pese a la recuperación de las presas debido a las recientes lluvias, el agua utilizada en la ciudad proviene principalmente de pozos, por lo que es necesario mantener un equilibrio en el acuífero.
Lona subrayó que, si bien es una buena noticia que el agua almacenada en las presas se destine exclusivamente para la agricultura, la ciudad de Irapuato depende principalmente de fuentes subterráneas para su suministro hídrico.
Explicó que esta agua subterránea proviene de pozos, ya que el sistema de distribución de la ciudad no utiliza directamente el agua de las presas.
«Las presas se están recuperando, lo cual es positivo para la agricultura que utiliza este recurso cuando las presas no están disponibles. Sin embargo, para nosotros en Irapuato, la mala noticia es que no utilizamos directamente el agua de las presas, sino que dependemos de pozos», comentó Lara Lona.
El director de Japami también compartió datos preocupantes sobre la recarga del acuífero, pues indicó que la infiltración de una gota de lluvia puede tardar hasta 60 años en llegar a los mantos acuíferos.
Lara Lona destacó que este fenómeno resalta la importancia crucial de conservar y gestionar adecuadamente el agua, no solo para las necesidades actuales, sino también para las futuras generaciones.
» “A ver, las presas se están recuperando, la mala noticia para nosotros en Irapuato es que no utilizamos agua de presas, todo es de pozos, pero son buenas noticias para la agricultura, que utilizan agua de pozos cuando no hay de presas”, recalcó.
Finalmente, el funcionario instó a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de conservar el agua, dado su papel vital en el sustento y bienestar de todos los habitantes de Irapuato, ahora y en el futuro.