
Salamanca, Gto. – El Gobierno Municipal, coordinado por la Dirección de Protección Civil, ha activado oficialmente el Operativo de Día de Muertos para las festividades del 1 y 2 de noviembre en los panteones de la ciudad y sus comunidades.
El operativo, que contará con la participación de diversas direcciones municipales y la Dirección de Seguridad Pública, tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden de los miles de visitantes que se esperan durante el fin de semana.
HORARIOS Y SEGURIDAD
Los panteones de Salamanca operarán en un horario extendido de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche los días clave.
«Se les pide [a los ciudadanos] que respeten esos horarios para no tener problemas,» señaló la Dinorath Lastiri, directora de Protección Civil.
Además de los recorridos preventivos de Protección Civil, se contará con el apoyo de Policía Municipal para garantizar la seguridad de los asistentes.
ACCIONES PREVENTIVAS Y RECOMENDACIONES.
El operativo comenzó formalmente con la reunión oficial este jueves y las acciones preventivas ya están en marcha, incluyendo:
* Nebulizaciones y Fumigaciones: En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, se realizarán trabajos para el control de plagas y prevención de enfermedades.
* Delimitación de Puestos: Se están coordinando las áreas destinadas a la venta de flores y otros productos, garantizando el libre tránsito.
* Comunicados Oficiales: Se informará a la ciudadanía a través de las páginas oficiales del Municipio de Salamanca sobre las reglas y recomendaciones a seguir para mantener el orden.
PRECAUCIONES EN EL PANTEÓN DE LAS FLORES.
Respecto a la situación del muro que está apuntalado con tablones en el Panteón de Las Flores, la autoridad confirmó que ya se tomaron medidas preventivas para evitar riesgos.
«La medida preventiva es que esa área la tenemos sin actividad, no va a haber puestos en esa área. Está todo delimitado,» aseguró la directora de Protección Civil.
SE ESPERA MAYOR AFLUENCIA QUE EL AÑO PASADO.
Debido a que el 1 y 2 de noviembre caen en fin de semana (sábado y domingo), las autoridades esperan una afluencia mayor a la registrada en 2024.
El año pasado, se contabilizaron aproximadamente 100 mil visitantes en el total de panteones (incluyendo los de las comunidades), una cifra que se prevé será superada en esta ocasión.