Salamanca, Gto. — Las autoridades municipales, en coordinación con instancias nacionales y estatales, están finalizando la logística de seguridad y atención para la próxima llegada de connacionales que regresan a Salamanca y sus comunidades de origen durante la temporada de fin de año, incluyendo la esperada .

Gerardo Almanza Sánchez, presidente de la Comisión de Migrantes, informó que los primeros migrantes que viajan de manera individual o familiar se esperan a partir de la segunda quincena de noviembre. Sin embargo, la logística más robusta se prepara para la caravana que arriba en diciembre.
El personal de la Subsecretaría y la jefatura de Migrantes sostuvieron una reunión el pasado viernes para conocer detalles precisos sobre la logística y el número de participantes.
«Apenas se están llevando a cabo los acercamientos y las fechas y la salida de los puntos. Salen de diferentes puntos de Estados Unidos,» explicó Gerardo Almanza.
Aunque aún no se pueden proporcionar cifras exactas sobre cuántos paisanos se dirigen directamente a Salamanca, las autoridades esperan una caravana «muy nutrida». El objetivo es brindar la mayor seguridad posible durante el trayecto de los migrantes hasta sus comunidades.
Salamanca es un punto de llegada importante debido al alto número de sus habitantes que residen en Estados Unidos. Se estima que, en comunidades rurales, por lo menos el 80% de los habitantes en edad productiva y jubilada radica en el extranjero.
Las comunidades que históricamente albergan la mayor llegada de connacionales son:
• Labor de Valtierra
• La Palma
• La Jaulilla
• Santo Domingo
• San José de Mendoza
• Valtierrilla
• Cuatro de Altamira
La coordinación se realiza con autoridades migratorias a nivel nacional, estatal y local para asegurar que el trayecto se desarrolle sin contratiempos, a pesar de las preocupaciones expresadas por algunos migrantes sobre la situación de inseguridad en el país.