
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, anunció que el Gobierno de Irapuato, en coordinación con autoridades estatales y federales, pondrá en marcha un plan de atención para los migrantes centroamericanos que actualmente habitan bajo el puente conocido como de la Coca-Cola, en la avenida Guerrero.
“Hay un trabajo que hemos realizado los tres órdenes de gobierno, tanto a través de la Secretaría de Derechos Humanos, la delegación del Migrante en el estado de Guanajuato, el municipio, y vamos a entrar con el convencimiento, porque ya vamos avanzados ahí”, indicó.
La alcaldesa explicó que el primer planteamiento de esta estrategia es ofrecer a los migrantes la posibilidad de regresar a sus países de origen de forma voluntaria y segura.
“El segundo planteamiento es, si no pueden o no quieren regresar a su país de origen por las razones que sean, darles la opción de la regularización”, señaló.
Agregó que el tercer eje contempla su traslado a espacios seguros, como la Casa del Migrante en Celaya, para evitar que continúen viviendo en condiciones riesgosas, especialmente si se trata de familias.
“También ahí hay una condición para que puedan estar ellos ahí, y no estén en este espacio abierto que puede generar inseguridades para ellos, sobre todo si son familias, y por supuesto también ahí poder renovar el entorno”, dijo.
Las acciones comenzarán esta semana con acercamientos directos al grupo de aproximadamente 40 personas que se encuentran en el lugar, quienes ya presentan una permanencia establecida, de acuerdo con lo informado por la presidenta municipal.