
Malos olores, aguas negras, dolores de cabeza y problemas gastrointestinales, es como viven los habitantes de San José de la Montaña, comunidad del municipio de Salamanca, pues desde el 2019 han batallado por el drenaje que se encuentra entre dos instituciones educativas, el preescolar Axayácatl y la primaria General Álvaro Obregón.
Recordar que en el 2019, durante la gestión de la alcaldesa Beatriz Hernández, este drenaje colapsó y en su desazolve se encontraron eses de animales, ropa y basura.
Para este 2025, la problemática persiste, pues las aguas negras comienzan a salirse de las coladeras, generando un charco sobre el camino a estas dos instituciones educativas.
«En la comunidad de San José de la montaña tenemos ese foco de infección tremendo el drenaje se está saliendo por los registros de los vecinos que viven en la parte de enfrente, el charco ya está a la media calle y los niños de la primaria y del preescolar, pues se nos están enfermando ya del estómago» comentó el Lic. David Cabrera, representante de la comunidad.
Anteriormente, el sistema de agua potable en Salamanca, EL CMAPAS, les habría hecho un 30% de descuento para solamente el desazolve de este drenaje, por lo que piden ahora los habitantes de San José de la Montaña, CMAPAS, pueda hacerlo sin algún costo, ya que la comunidad no alcanza a cubrirlo, dicho costo quedo en $10,516.00 (diez mil quinientos dieciséis).
Los habitantes esperan tener respuesta a esta problemática, pues la temporada de lluvias ya comenzó y con esto el problema se puede agravar aún más.
Parte de la petición que han hecho por años los habitantes de la comunidad, es la revisión de la línea de drenaje de esta localidad, pues año con año, tienen presentes esta problemática por aguas negras provenientes del drenaje colapsado.
📷 Cortesía David Cabrera