
El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del gobierno del estado (SDAyR), Paulo Bañuelos Rosales, informó que preocupa la baja capacidad que tienen las presas, derivado de la sequía.
En conferencia de prensa, el funcionario reveló que el lunes se abrió a Presa de Solís para regar cerca de 80 mil hectáreas.
“Sí están bajas de nivel, parece que esa estaba al 60%, la neta que sí están bajas, la Laguna de Yuriria, la de Allende, la de Purísima”, dijo.
Paulo Bañuelos comentó se avizora que el temporal empiece en el mes de junio, aunque se podría agotar hasta julio.
De igual forma, comentó que, si las lluvias llegan hasta julio, los campesinos podrían cambiar a cultivos más cortos como la garbanza o la avena.
Paulo Bañuelos Rosales descartó que pueda haber un desabasto en los productos del campo y dejó en claro que están listos para apoyar a todos los campesinos del estado.
El secretario mencionó que, para este año se tienen aseguradas más de 300 mil hectáreas de cultivos de temporal, aunado a que hay otro tipo de políticas públicas para apoyar a los ganaderos del norte y noreste del estado.
“Y yo preguntaría, qué está haciendo el gobierno federal para apoyar o contrarrestar los efectos de la sequía, el pronóstico que se tiene es que se establezca el temporal en el mes de junio, y si no, vamos a comprar esa póliza”, añadió.
El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural recalcó que Guanajuato tiene los recursos suficientes para dar apoyo al campo del estado.