
Debido al incremento de casos positivos por dengue a nivel estatal, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca organiza jornadas extensivas de trabajo en varias zonas de Salamanca.
Actualmente se han confirmado tres casos positivos en el municipio, uno en la colonia Arboledas 1, el segundo en la comunidad de Valtierrilla y el tercero en la colonia San Javier.
El equipo del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector trabajaron este jueves en el clúster “La Marquesa” participando activamente todos los componentes (Entomología, Control Larvario, Rociado Intradomiciliario, Termo Nebulización y Nebulización Espacial), a la par de trabajar las plantas tratadoras de agua del fraccionamiento con químicos que eliminen las larvas de mosquitos, así como los tres pozos de agua en conjunto con personal del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS). De la misma manera, se acudió al Hospital General de Salamanca para realizar actividades de Control Larvario y captura de mosco, trabajando este viernes 26 de julio con Termo Nebulización en la unidad de salud.
En la comunidad de Valtierrilla, se han atendido al día de hoy 9 manzanas con Rociado Intradomiciliario. Del pasado 23 de julio a la fecha se hizo captura de mosco, y los componentes de Entomología y Nebulización Espacial actuaron en un radio de 18 manzanas, supervisando casa por casa para identificar criaderos potenciales de mosco y eliminarlos.
Por otra parte, en la colonia San Javier se tiene programadas actividades para este viernes 26 de julio, donde participarán todos los componentes reforzando las acciones de Rociado Intradomiciliario, Temo Nebulización y Nebulización Espacial.
Al igual, hoy se hará una visita a la Planta Salamanca Mazda, haciendo un estudio entomológico para determinar las acciones a efectuar en los siguientes días.
Es importante señalar que para una correcta eliminación del mosco del dengue la colaboración de la población es crucial, ya que es dentro de los hogares donde se reproduce el vector. “Necesitamos que la población nos apoye, si bien nuestras acciones pueden tener un impacto en la reducción del mosquito, el trabajo en conjunto con la ciudadanía garantiza que no haya más mosquitos que puedan propagar el virus”, informó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.