
Agentes activos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) expresaron de forma anónima su descontento ante el presunto ingreso de ex elementos de corporaciones federales, conocidos como “fedepales”, a las filas de la institución.
Según los denunciantes, esta práctica estaría generando un aumento en la violencia y en los ataques contra la corporación.
Los agentes afirmaron que la incorporación de estos exfederales, quienes, aseguran, no han pasado los exámenes de control y confianza, ha provocado tensiones internas. También señalaron que los fedepales han tomado el control de armamento y unidades nuevas, lo que calificaron como un acto injusto y riesgoso para la corporación.
Los oficiales recordaron que, en este contexto, alrededor de 200 policías estatales fueron cesados, situación que consideran una injusticia. Además, advirtieron que la problemática que se vivió anteriormente en Celaya, atribuida a este tipo de contrataciones, podría replicarse a nivel estatal si continúa esta política de reclutamiento en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Cabe recordar que la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, aseguró en declaraciones previas que en las filas de las FSPE no habría lugar para exelementos de corporaciones federales. Sin embargo, las recientes acusaciones de los agentes ponen en duda el cumplimiento de este compromiso.
La denuncia surge en un momento crítico para las FSPE, marcadas por ataques y enfrentamientos que han cobrado la vida de varios de sus integrantes. Los policías exigen que se garantice la transparencia en los procesos de reclutamiento y que se priorice la capacitación y confianza en los elementos activos, para evitar que la situación escale.