
El Poder Judicial del Estado de Guanajuato expresó su preocupación ante la iniciativa de reforma del Poder Judicial que se presentó el 5 de febrero y que propone cambios significativos a la Constitución Política de México.
A través de un comunicado firmado por el magistrado, Héctor Tinajero Muñoz, afirmó que la reforma afectaría tanto al Poder Judicial de la Federación como a los poderes judiciales estatales, incluyendo la elección de jueces y magistrados por voto directo, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial, así como la eliminación del Consejo del Poder Judicial.
El Supremo Tribunal de Justicia y el Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato consideraron que la función judicial debe regirse por los principios de independencia, imparcialidad, y profesionalismo, los cuales se ven garantizados a través del sistema de carrera judicial.
Se subrayó que la propuesta de elegir jueces y magistrados por voto popular podría comprometer estos principios y afectar la eficacia y calidad en la impartición de justicia.
Además, destacó la importancia de respetar los derechos adquiridos de los funcionarios judiciales y de mantener la independencia del Poder Judicial como una garantía para la sociedad.
Finalmente, el Poder Judicial del Estado de Guanajuato reiteró su compromiso con la justicia imparcial y solicitó que cualquier reforma considere las opiniones de todos los actores involucrados, respetando siempre la independencia judicial y los derechos de quienes administran justicia.