
Durante un acto simbólico de protesta, trabajadores asociados a la Federación de Obreros y Campesinos- Confederación de Trabajadores de México (FROC-CTM), junto a sus dirigentes sindicales, realizaron la petición de atención a sus solicitudes de mejoras laborales, para los más de 10 sindicatos afiliados a la confederación.
En su mensaje, el Secretario General Adjunto de la FROC-CTM, Víctor Hugo Vega Guerrero, señaló que en primera instancia, es indispensable que a Salamanca, llegué materializado el proyecto de la nueva clínica del IMSS, ya que dijo la cobertura para la atención de los trabajadores derechohabientes y sus familias, rebasa los 100,000 atenciones, por lo que el actual instituto se ve rebasado en cuanto a la atención, además de que dijo esto facilitaría el acceso a los servicios de salud, en la localidad, sin la necesidad de trasladar a los usuarios a otras ciudades.
Mencionó también, qué es importante, el que el Gobierno Federal, avale la propuesta de la reforma laboral de 40 horas y el ajuste salarial, para que los afiliados de la CTM, puedan gozar de un horario laboral justo equiparando sus horas de descanso, pues señaló, que existe un gran índice de casos de estrés laboral, bloquéame armado la productividad en las empresas.
Vega Guerrero, señaló que los afiliados a FROC-CTM, SALAMANCA-VALLE DE SANTIAGO, señaló que aunque los afiliados no son mal pagados, sí están padeciendo la exigencia de los empleadores, de trabajar más por el mismo salario, bajo la justificación de aumentar la productividad perdida durante el tiempo de la pandemia, que sigue siendo un espacio vacío.
Por otra parte, mencionó que las mujeres trabajadoras madres de familia, han sido parte importante de ese estrés, luego de que el Gobierno Federal, desapareciera las estancias infantiles y guarderías, lo cual para muchas mujeres que son madres solteras, significa un estrés añadido bajo su condición de empleadora y proveedora, al no contar con un espacio seguro dónde dejar a sus hijos, por lo que esperan que con el nuevo cambio de gobierno, esta facilidad vuelva a reactivarse para las cabezas de familia.
Dijo, que las mujeres representan un 15% de la planilla laboral, por lo que es importante tomar en cuenta sus necesidades, en las que también radica su seguridad dentro de las empresas, pues dijo, estar enterado de los casos de acoso por parte de compañeros y superiores que han ocurrido en empresas de Salamanca, sin embargo, descartó que hasta el momento, el CTM, haya recibido alguna queja de este tipo, lo que mencionó, ‘no significa bajar la guardia, si no estar más alertas’.
A la sección 113 de la CTM que rige Salamanca y Valle de Santiago, se encuentran afiliados los sindicatos de taxistas, transportistas y materialistas, la industria de la construcción, la industria del gas y los trabajadores sindicalizados de las secciones 101, 107, 164, 117, 156, 165, quiénes durante la celebración, recordaron la memoria de los “Mártires de Chicago”, aquel grupo de sindicalistas que el 1 de Mayo de 1886 inició protestas para exigir la reducción de la jornada de trabajo a 8 horas.