
Aarón Cabañas Marcial, líder de la Unión Campesina de Emigrantes Mexicanos (UCEM), hizo un llamado al Gobierno del Estado de Guanajuato para que solicite formalmente al Gobierno Federal la instalación de módulos de legalización de vehículos de procedencia extranjera, al considerar que existen las condiciones necesarias para implementar el programa en la entidad.
Cabañas Marcial señaló que, desde su inicio, el programa federal de regularización fue diseñado para que los ingresos generados se destinaran directamente a los estados y municipios participantes. Hasta ahora, informó, se han legalizado más de 2 millones 560 mil vehículos en el país, con una recaudación superior a los 6 mil 400 millones de pesos, los cuales han sido invertidos en la pavimentación de calles.
“Guanajuato cuenta con un estimado de 200 mil vehículos de procedencia extranjera. Si el estado se sumara al programa, podría obtenerse un ingreso cercano a los 500 millones de pesos que beneficiarían directamente a los municipios”, puntualizó.
El líder de la UCEM criticó que, hasta el momento, el Gobierno de Guanajuato no haya solicitado al Ejecutivo Federal la inclusión del estado en dicho programa, lo que representa, dijo, una pérdida de recursos importantes para obras públicas necesarias en las comunidades.
“Solicitamos que el gobierno estatal peticione la instalación de módulos de legalización. Hay condiciones, hay voluntad y es un recurso que hace mucha falta en los municipios”, afirmó.
Cabañas también expresó que muchos de los vehículos usados por familias guanajuatenses provienen de Estados Unidos, y que, dadas las dificultades económicas actuales en la Unión Americana, el programa también representa un alivio económico para quienes dependen de estos autos para trabajar o transportarse.
Finalmente, reiteró que se trata de una oportunidad para fortalecer la economía local, brindar certeza jurídica a miles de propietarios de autos extranjeros, y canalizar recursos a obras que mejoren la infraestructura urbana y rural de Guanajuato.