
Raúl Calvillo Villalobos, director del Observatorio Ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a mantener la coordinación operativa para reducir la violencia y evitar que los grupos criminales se reorganicen.
El analista explicó que la detención de generadores de violencia ha tenido un impacto directo en la disminución de homicidios dolosos, por lo que destacó la importancia de que las corporaciones municipales trabajen de manera alineada con el estado y la federación.
Advirtió que si bien las detenciones provocan una baja temporal en los homicidios, los grupos delictivos tienden a reorganizarse, lo que puede derivar en nuevas oleadas de violencia.
Por ello, pidió mantener los esfuerzos para que las cifras continúen descendiendo.
“El objetivo es dejar de ser el estado con mayor número de víctimas y que también la tasa de incidencia baje, para que la ciudadanía perciba una mayor seguridad”, agregó el director del observatorio.
Calvillo Villalobos recordó que la coordinación institucional ha generado resultados positivos en otros momentos, como ocurrió tras los hechos violentos de julio de 2020 en el anexo de Arandas.
Añadió que al cierre de 2024 hubo un repunte en delitos como el homicidio, el robo con violencia y el robo a negocio, pero durante los primeros meses de este 2025, esas cifras comenzaron a bajar.