
Al inaugurar el segundo simposio de inocuidad y calidad agroalimentaria en Irapuato, la secretaria del Campo de Guanajuato, Marisol Suárez Correa, pidió a los agricultores, aprovechar el uso del agua y tecnificar el campo para preservar la existencia del sector.
Al hacer uso de la voz, la funcionaria estatal detalló que el gobierno estatal tiene previstas líneas de acción entre las que destacan: la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
“Invirtiendo en la investigación y la transferencia de tecnologías, sobre todo en gestión eficiente del agua y el uso de fertilizantes orgánicos, tendremos que garantizar la inocuidad de los cultivos, alimentos y animales”, expresó.
Suárez Correa insistió en la creación de una agricultura regenerativa que permita recuperar los suelos agrícolas y tener cultivos más productivos.
La secretaria del Campo de Guanajuato mencionó que, de esta forma, habrá un futuro más prometedor.
“Actualmente en Guanajuato tenemos más de 14 mil 800 hectáreas inscritas en el sistema de inocuidad, que pertenecen a 464 empresas agrícolas, tenemos 42 silos de almacenamientos de granos, que son para establecer medidas de inocuidad”, añadió.
Marisol Suárez Correa expresó que hay mucho camino por recorrer en materia agrícola, por lo que se seguirá impulsando la producción de alimentos con calidad e inocuidad.