
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) llevó a cabo este sábado una Jornada Intensiva de Cirugías de Catarata en el Hospital General de León, beneficiando a 100 pacientes provenientes de distintas regiones del estado.
Lo anterior, como parte de una estrategia para reducir los tiempos de espera y devolver la calidad visual a personas con esta afección ocular.
La jornada se desarrolló exclusivamente con personal del ISAPEG y recursos estatales, sin intervención de asociaciones externas, y contó con la participación activa de la Jurisdicción Sanitaria VII, responsable de la preparación y atención de los pacientes.
El titular de la SSG, Gabriel Cortés Alcalá, explicó que estas intervenciones no solo restauran la vista, sino que permiten a las personas reincorporarse a sus actividades productivas y familiares. “La cirugía de catarata no solo devuelve la vista, sino devuelve calidad de vida”, sostuvo.
También se destacó el apoyo del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, que brindó alojamiento y alimentación a los familiares de los pacientes operados, así como el trabajo de los equipos de Trabajo Social, encargados de canalizar casos con un alto impacto en la mejora de la calidad de vida.
Desde 2015, más de 3 mil personas han sido beneficiadas en Guanajuato mediante campañas de corrección de catarata y estrabismo, impulsadas en coordinación con asociaciones civiles.
La catarata una enfermedad que provoca la opacidad del cristalino del ojo, y sus principales causas están asociadas con el envejecimiento, tabaquismo, obesidad, hipertensión y diabetes.