
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión del Agua (Conagua) informó que se aproxima el Frente Frio No. 21 a la frontera noreste de México.
El sistema, en interacción con el flujo de las corrientes en chorro polar y subtropical, originará intervalos de chubascos, bancos de niebla, y rachas de vientos de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el norte de Baja California.
Además, continuará el evento de mar de fondo con las olas de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, efectos que se extienden hacia la costa occidental de Baja California Sur con olas de 2 a 4 metros de altura y hacia el pacifico Central Mexicano con olas de 1 a 3 metros de altura y corrientes de arrastre en los litorales de Jalisco, Colima y Michoacán.
Este domingo, la masa de aire frio que impulso al frente frio No. 20 modificará sus características térmicas, propiciando un gradual ascenso en las temperaturas diurnas en ele noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.
No obstante, durante la mañana y noche, el ambiente continuará siendo frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en la madrugada sobre estados del noreste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, con ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango.
A su vez, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en el istmo y Golfo de Tehuantepec.
El lunes, el Frente Frio No. 22, un vórtice del núcleo frío y las corrientes en chorro polar y subtropical, sobre el noreste de México, darán origen a la tercera tormenta invernal de la temporada, en interacción con el frente frio (No. 23) extendido sobre el noreste del país, propiciaran lluvias puntuales en Baja California, Sonora y Chihuahua, intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Coahuila.
Fuente e imagen Aristegui Noticias