
Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera Gobernadora, un gabinete paritario y la creación de la Secretaría de las Mujeres, destacó el secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la mandataria Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante el evento Mujeres que Inspiran 2025.
En esta edición, se reconoció a guanajuatenses por su contribución social, cultural, política, económica y comunitaria, recordando también el papel histórico de figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Tomasa Esteves.
Se entregaron reconocimientos a Carmen Hernández Mata (sector indígena), Dulce Rocío Salas Rosales (discapacidad), Ana Karina Ayala Ramírez (educación superior), Ana Luisa Ramírez Solórzano (campo), Irma García Rodríguez y Rosa María Caudillo (emprendimiento), María Rocío Martínez Preciado (social), Kelly Alexandra López Ponciano (deportivo.
Así como Laura Rangel Villaseñor (artístico y cultural), Sanjuana Martha Ríos Manríquez (docente e investigación) y María Santos Arellano Buchanan (migrante).
El evento contó con el testimonio de Andrea Cardona, primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, quien compartió que su mayor logro fue aprender a confiar en sí misma y subrayó que, desde Guanajuato, las mujeres cuentan con una gran aliada en la Gobernadora, siendo protagonistas en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, el servicio público y en cada hogar donde se sostiene el futuro.