
La Dirección de Protección Civil de Salamanca se mantiene en alerta y realiza monitoreos constantes de los cuerpos de agua locales, como el río Laja y el río Lerma, debido a los desfogues de presas en estados vecinos como Querétaro. La titular de la dependencia, Dinorath Lastiri, informó que, aunque las lluvias en el municipio no han sido intensas, el incremento en el nivel de agua de otros estados podría generar afectaciones en la ciudad.
Lastiri explicó que el nivel del río Laja tuvo un ligero aumento, rebasando el puente, pero ya ha descendido. Actualmente, personal de Protección Civil y Obras Públicas se encuentra realizando trabajos de limpieza para retirar la gran cantidad de basura acumulada. Por su parte, el río Lerma se mantiene en un nivel bajo, sin representar un riesgo inmediato.
»Hasta el día de hoy, no tenemos de qué preocuparnos, pero sí debemos mantenernos siempre atentos a las comunicaciones que damos en la página del municipio de Salamanca y en las comunicaciones oficiales de Protección Civil», señaló la directora.
Lastiri recordó que la temporada de lluvias continuará hasta el 30 de noviembre, por lo que el operativo preventivo seguirá activo. La dirección ha preparado refugios temporales y realiza recorridos constantes en las zonas consideradas de riesgo, como las colonias y comunidades que históricamente han sufrido encharcamientos.
Se estima que alrededor de cinco colonias y tres comunidades son las más vulnerables a las inundaciones en el municipio. Entre las colonias de mayor riesgo se encuentran:
• Villas del Parque
• La Esperanza
• Col. Guanajuato
La funcionaria agregó que también se han presentado encharcamientos en la colonia Bellavista. La directora hizo hincapié en que los principales factores que provocan las inundaciones son la cantidad de lluvia que cae en poco tiempo, la saturación de los cárcamos y el desfogue de presas.
Finalmente, la titular de Protección Civil hizo un llamado a la población a colaborar para evitar mayores afectaciones, ya que gran parte de los problemas de encharcamientos se deben a la acumulación de basura.
»Depende mucho de la cultura que tengamos y que no tiremos basura. Tenemos casos en colonias donde sale una cantidad impresionante de basura. Luego los perros o el viento la arrastran, tapan las alcantarillas y tenemos problemas», concluyó.