Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • IRAPUATO
  • México ha dejado de ser una democracia al perder independencia del Poder Judicial: Observatorio Nacional
  • ENTÉRATE
  • IRAPUATO

México ha dejado de ser una democracia al perder independencia del Poder Judicial: Observatorio Nacional

Redacción 9 de noviembre de 2024

Al afirmar que México ha dejado de ser una democracia, al haber una desigualdad del ciudadano frente a la ley, al perder la independencia del Poder Judicial, Francisco Rivas Rodríguez, director general del Observatorio Nacional de Seguridad, Justicia y Legalidad, dejó en claro que esto tendrá un impacto negativo en los delitos.

De hecho, mencionó que el sexenio que terminó, tuvo casi un 40% más de homicidios que el de Enrique Peña Nieto y un 60% más que el de Felipe Calderón Hinojosa, aunado a que en el sexenio pasado desaparecieron 53 mil personas.

Rivas Rodríguez mencionó que el sexenio de AMLO fue el que presentó más delitos que atentan contra la vida y la integridad personal, feminicidios, delitos que atentan contra la libertad, extorsión, guachicol, robo a negocio, narcomenudeo, trata de personas y violencia familiar.

El director general del Observatorio Nacional de Seguridad, Justicia y Legalidad mencionó de hecho, que un delito que se ha posicionado, es la extorsión, sin que haya una estrategia real para erradicarla, solo buenas intenciones, como la Coordinación Nacional Antisecuestro.

“La extorsión afecta no solo el patrimonio de las personas, poner en riesgo sus vidas, y genera el control del territorio por parte de la delincuencia, no es un espacio ciudadano”, dijo.

Francisco Rivas mencionó que la extorsión se ha convertido un delito complejo de tratar, de clasificarlo, que florece donde hay oportunidad.

Según el INEGI, ocurren casi 5 millones de extorsiones en el país en todas las modalidades, de las cuales, 300 mil son consumadas, pero, de acuerdo a líder del Observatorio, este número no se parece ni de chiste a la mitad de las cifras reales, derivado de la “cifra negra”.

Rivas Rodríguez mencionó que además del miedo y de la vulnerabilidad, la extorsión genera un desplazamiento forzado y en el peor de los casos, la competitividad de los sitios.

Mencionó que una mayoría de las llamadas de extorsión salen de los penales, por lo que, según cifras, un interno puede llegar a hacer por día, hasta 250 llamadas, pese a que existen protocolos para que no ingresen celulares y que el perímetro penitenciario tenga bloqueadores de señal.

El director general del Observatorio Nacional de Seguridad, Justicia y Legalidad dijo que en la mayor parte de los casos son los custodios los que rentan los teléfonos o las tarjetas SIM a los delincuentes.

Por ello, dijo que, para reducir este delito, se requieren reformas, limpiar las instituciones y eliminar a las autoridades todas las barreras que limitan investigar la extorsión para que los ciudadanos afectados estén en primer lugar.

Sigue leyendo

Anterior: Cuenta municipio con banco de proyectos para el periodo 2024-2027
Siguiente: Tormenta Tropical Rafael provoca fuertes lluvias en Campeche, Q Roo y Yucatán

Historias relacionadas

Se quema Yukon en Irapuato
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Se quema Yukon en Irapuato

2 de octubre de 2025
Atacan y queman casa en Irapuato
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Atacan y queman casa en Irapuato

2 de octubre de 2025
Cinthia Teniente encabezó la entrega de 10 visas a ciudadanos Villagrenses
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE

Cinthia Teniente encabezó la entrega de 10 visas a ciudadanos Villagrenses

2 de octubre de 2025

Te pueden interesar

Matan a cuatro en ataques en Pénjamo
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Matan a cuatro en ataques en Pénjamo

2 de octubre de 2025
Se quema Yukon en Irapuato
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Se quema Yukon en Irapuato

2 de octubre de 2025
Atacan y queman casa en Irapuato
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Atacan y queman casa en Irapuato

2 de octubre de 2025
Guanajuato, primer estado con red tecnológica de seguridad conectada en sus 46 municipios
  • EL ESTADO

Guanajuato, primer estado con red tecnológica de seguridad conectada en sus 46 municipios

2 de octubre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.