
Estados Unidos está perdiendo terreno como principal proveedor de México, una tendencia que se ha acentuado en los últimos años. De acuerdo con las cifras más recientes del Banco de México (Banxico), la participación estadounidense en las importaciones mexicanas cayó a su nivel más bajo desde que se tiene registro.
Al cierre de 2024, México realizó importaciones por un valor total de 625,311 millones de dólares (mdd), de los cuales únicamente el 40.1 por ciento (250,891 mdd) provino de EU. En 2018, las importaciones provenientes de Estados Unidos representaban el 46.5 por ciento.
Por el contrario, la región asiática alcanzó una participación del 40.5 por ciento en 2024, con importaciones valoradas en 253,518 mdd, superando por primera vez a EU. Este dato resulta aún más interesante al compararlo con 2018, cuando Asia apenas representaba el 34.7 por ciento de las importaciones totales.
En este sentido, las importaciones provenientes de China alcanzaron los 129,794 mdd en 2024, representando el 20.8 por ciento del total de las importaciones mexicanas, un incremento desde el 18 por ciento registrado en 2018. Taiwán también experimentó un crecimiento, pasando del 1.8 por ciento de las importaciones en 2018 a un 2.8 por ciento en 2024.