
Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural ( SDAyR), mencionó que uno de los pendientes importantes para la próxima administración estatal, sería la creación de políticas públicas, para el desazolve de algunas presas y bordos grandes que ya no captan la misma cantidad de agua como cuando fueron fabricados.
Mencionó que cada año se han estado construyendo entre 800 a 1000 bordes en los 46 municipios, mencionando como ejemplo para hacer de ser desasolvadas las presas de Tacubaya, Pénjamo, Romita, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Tarimoro, pues es importante mantener en buen estado de conservación estos vasos captadores.
En el caso de las presas como Solís, Yuriria y Allende, resaltó importante comenzar a hacer las gestiones de intervención, ya que el Gobierno Federal, es el que administra precisamente estos embalses de agua.
Por otra parte, mencionó que será importante que la nueva administración del Gobierno Federal, ponga atención especial en la cobertura de los seguros catastróficos, pues señaló que durante la cobertura del pasado 2023, se solicitó a la mayoría de los municipios aportar el 60% del costo de la póliza, de los cuales la mayoría, incluyendo Salamanca, por lo que dijo que el gobierno del estado tuvo que absorber esta diferencia, la cual antes era cubierta entre los tres niveles de gobierno, por lo que mencionó esta situación como un área de oportunidad para que el Gobierno Federal vuelva a apoyar integralmente al sector agropecuario del bajío, que apenas comienza a recuperarse después de la pandemia y la sequía prolongada.