
A inicios de año, se le cuestionó al Presidente Municipal César Prieto, sí seria viable, una mejora para las prestaciones de los recolectores de limpia, debido a los riesgos que implica su trabajo, por la exposición continua a desechos y contamintes que podrían poner en riesgo su salud, mencionando en ese entonces, que quedaría el tema en el tintero, para su análisis.
Ahora, a unos meses de realizar el cambio de administración, César Prieto, mencionó que continua con la iniciativa, aunque sin dar fecha, mencionó que lo revisarían con el área de contraloría para poder generar el presupuesto para poder buscar principalmente mejoras en las prestaciones por insalubres ya que los trabajadores recolectores, son sindicalizados.
«Lo vamos a revisar este hablarlo con el tesorero para que haga el cálculo del presupuesto que se va a hacer, estoy consciente totalmente de que el salario de los servidores públicos en servicios públicos municipales, «los corredores» que les llaman,o los del limpia, de recolectores de basura y como parques y jardines, imagen urbana, pues son salarios son bastante bajos, pero también tenemos que hacer un estudio porque tenemos que ver qué tanto el presupuesto», mencionó.
Por otro lado, el director del área de servicios públicos Aarón Gasca Aguinaco, mencionó que son alrededor de 105 personas que trabajan en el área de limpia, de los que se encuentran recolectores y conductores de las unidades, la mayoría de estos son sindicalizados y mencionó que normalmente en el año tienen mínimas ausencias por enfermedades o accidentes relacionados al desempeño su trabajo, sin embargo reconoció que es importante, mantenerlos protegido debido a la exposición de su trabajo, señalando que se les entregan overoles chalecos reflejantes y por lo regular utilizan guantes de nitrilo para evitar el contacto directo con los desperdicios.