
En lo que va de la temporada decembrina, las autoridades municipales han decomisado más de 16 mil 500 piezas de pirotecnia durante operativos realizados en zonas comerciales, tiendas de abarrotes y puntos de venta al menudeo en la ciudad.
Estos dispositivos, encabezados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), buscan prevenir accidentes graves y siniestros que puedan generar pérdidas patrimoniales.
El operativo, que comenzó en septiembre, continuará intensificándose en las semanas previas y durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, periodos en los que aumenta la quema de pirotecnia.
Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, explicó que los operativos se realizan en coordinación con dependencias municipales y tienen como prioridad asegurar estos productos para evitar incidentes.
“Se está haciendo diario revisiones y operativos en lo que es el primer cuadro de la ciudad, tianguis y en algunas tiendas de abarrotes para poder detectar si hay venta de esta juguetería, hacer el aseguramiento y evitar algún accidente. Se le indican recomendaciones a los ciudadanos para que no haya algún accidente con los menores o algún incendio”, comentó Martínez Negrete.
La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a la población para extremar cuidados en el uso de pirotecnia, especialmente con menores de edad, ya que estos artefactos pueden ocasionar quemaduras graves o la pérdida de algún miembro vital.
Asimismo, se pidió evitar la quema de pirotecnia en zonas habitacionales o comerciales debido al riesgo de incendios y pérdidas materiales. También se destacó el impacto ambiental, ya que en días como el 24, 25, 30 de diciembre y 1 de enero se registra una disminución en la calidad del aire, afectando principalmente a personas vulnerables.
“Invitamos a la población a no realizar la quema de pirotecnia y a sumarse al cuidado del medio ambiente”, concluyó Martínez Negrete.