
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, un colectivo de búsqueda reveló que el número de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato supera las 4,000. De esta cifra, alrededor de 1,800 casos corresponden solo al municipio de Salamanca.
Durante una marcha para visibilizar la problemática, la vocera del colectivo, cuya identidad se mantiene anónima por seguridad, señaló que, aunque han notado una mejoría en la colaboración con las autoridades para sus labores de búsqueda, la cifra total de desaparecidos no ha disminuido; por el contrario, ha aumentado.
»Hay muchos avances que no estábamos teniendo, ahora es más próximo todo lo que estamos solicitando,» declaró la activista, destacando que ahora hay un mayor seguimiento de las carpetas de investigación y se están registrando más casos formalmente. Sin embargo, añadió que muchas personas no denuncian la desaparición de sus familiares por temor a represalias, lo que podría significar que la cifra real es aún mayor.
La representante del colectivo especificó que solo en Salamanca, los casos de desaparición rondan los 1,800, una cifra alarmante que no incluye a las personas de otros municipios que también han desaparecido en esa zona.
Los colectivos de búsqueda continúan su labor, exigiendo que se esclarezcan estos casos y que el gobierno ponga fin a esta crisis humanitaria.
Al final de la marcha, llegaron hasta el Santuario del Señor del Hospital, para escuchar la misa que se ofreció para las víctimas de desaparición forzada.