
Los maestros mexicanos, aunados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), empezaron este miércoles un paro general indefinido y tildaron de “burla” la subida salarial anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Este adelanto que dio en la ‘mañanera’ significa solo unos cuantos pesos más . (…) Todavía no se ha planteado si es al salario base o en prestaciones. Si es en global, nos parece que es una burla”, sentencio el secretario general de la sección IX de la CNTE, Pedro Hernández, en declaraciones a los medios.
AMLO anunció esta mañana, en el marco del Día del Maestro, un aumento salarial del 10% para los docentes, que ahora ganarán 17.635 pesos mensuales, lo que representa una subida total de 47.5% durante su sexenio.
“Hacemos cuentas y decimos que, apenas, (este aumento) nos alcanzará para un boleto del metro”, denuncio Hernández entre gritos de “gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”.
En su intervención, el representante de la Sección XIV, Héctor Torre Solano, reiteró que este crecimiento salarial “no basta para hacerle justicia” al profesorado, por lo que anuncio que seguirán las protestas.
“Mucho es el temor que tienen a la CNTE que hoy cercaron al Zócalo. Sin embargo, con la fuerza (…), tenemos que tumbar todas las vallas y murallas que nos ponga este Gobierno”.
Cerca de mil personas se congregaron esta mañana en la Avenida Ribera de San Cosme, en la colonia San Rafael, para marchar hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde se instalarán para materializar el paro indefinido que arrancó este miércoles.
Fuente e imagen Aristegui Noticias