
Con el objetivo de garantizar la retención educativa y proporcionar un apoyo económico a las familias, el gobierno de Irapuato comenzó con la entrega de becas en busca de apoyar a los estudiantes y evitar la deserción escolar.
La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, reiteró el compromiso de su administración con la educación para que los niños estén en la escuela.
“Nuestro objetivo es asegurar que los niños permanezcan en la escuela. Queremos que aquellos que ya están en el sistema educativo continúen con su proceso y que los que aún no están, regresen. Los niños deben estar en las escuelas, no en la calle, no en casa, ni trabajando”, enfatizó.
Este año, el gobierno invirtió un total de 25 millones de pesos en becas, lo que representa un aumento del 13 por ciento respecto al monto de 2023.
El apoyo llegará 10,297 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: 6,477 en nivel primaria, 3,234 en secundaria y 586 en universidad.
Los incentivos son de 2 mil pesos para primaria, 3 mil pesos para secundaria y 4 mil pesos para universidad.
Además, el programa ha incluido becas especiales para 220 víctimas indirectas de violencia, 180 niños del DIF, 94 estudiantes con discapacidad y 64 hijos de policías, reflejando el compromiso del gobierno con los sectores más vulnerables.
Este año, por primera vez, se incorporó un reconocimiento al alto rendimiento académico. A mil estudiantes.