
Una tradición que nació en 1984 en San Felipe Torres Mochas, pero hasta el 10 de junio de 1999, cuando quedó institucionalizada por el alcalde de San Felipe.
Los jinetes salen de Dolores Hidalgo y bajan al santuario de Atotonilco donde, según la historia, Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe para después tomar camino a Comonfort y Celaya.
En su recorrido pasan por Cortazar, Villagrán para posteriormente llegar a Salamanca, donde son recibidos por el cronista de la ciudad Jaime Gerardo Martínez Razo, el director de Bienestar y Desarrollo Social Alejandro Meneses Molina y el director de la academia de seguridad pública Juan Pablo Rodríguez Talavera.
Como acto seguido reciben el estandarte de la cabalgata, el de la Virgen de Guadalupe y el fuego simbólico, acompañado de la bandera de México.
Posteriormente, la cabalgata toma camino para Irapuato, a la hacienda de Burras, en San José de Llanos, en donde, según la historia, Hidalgo hizo la estrategia junto a Ignacio Allende, para atacar la Alhóndiga de Granaditas, la cual fue tomada el 28 de septiembre de 1810.