
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación paradeportiva estatal que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, a celebrarse en Aguascalientes del 21 de septiembre al 13 de octubre.
La mandataria reconoció el esfuerzo, disciplina y compromiso de las y los atletas que representarán al estado en la competencia más importante del país para categorías infantiles y juveniles del deporte paralímpico.
Destacó que cada logro será un reflejo de superación y motivo de orgullo para Guanajuato.
La delegación guanajuatense está conformada por 100 deportistas, 21 entrenadores y 23 auxiliares, siendo la más grande en la historia del estado. Competirán en 11 disciplinas: baloncesto sobre silla de ruedas, boccia, fútbol ciegos, para atletismo, para powerlifting, para ciclismo, para tenis de mesa, para danza deportiva, para triatlón, gólbol y para natación.
El Gobierno del Estado refrendó su compromiso con el deporte adaptado, al considerarlo un espacio de inclusión, igualdad y grandeza, con el objetivo de impulsar talentos que puedan trascender en el ciclo paralímpico y representar a México en eventos internacionales.
En ediciones anteriores, Guanajuato ha tenido un papel destacado: en 2022 obtuvo el cuarto lugar nacional con 99 medallas; en 2023 alcanzó el quinto sitio con 116 preseas; y en 2024 se colocó en la sexta posición con 123 medallas.
El acto de abanderamiento contó con la presencia de la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo Chávez; la directora de CODE Guanajuato, Yendi Cortinas López; los diputados locales Jesús Hernández Hernández y Ernesto Millán Soberanes; el diputado federal Diego Rodríguez Barroso; así como el paradeportista de natación Ángel Saúl López Pacheco, quien representó a la delegación estatal.