
Sin duda, el ritual más conocido, aparte de usar la ropa interior de color rojo o amarillo, es el comer las 12 uvas antes de la entrada del año nuevo.
Esta tradición viene desde 1908, cuando en España hubo una buena cosecha de uvas, por lo que la población de aquel entonces decidió promoverlo como de la buena suerte. Estas 12 uvas se comen al compás de las 12 campanadas previo a la entrada del año nuevo.
Esta mañana, los salmantinos salieron temprano al mercado Tomasa Estévez para comprar de sus uvas, las cuales se encontraban en 70 pesos el kilo, otras más grandes en 80.
Además del significado que se le ha adjudicado con el paso de los años, también se consume la uva durante año viejo porque es considerada una de las frutas más económicas; no obstante, en tiempos decembrinos suele aumentar su precio debido a que aumenta el consumo.
Claro está que al comer estas uvas, hay que hacerlo con toda la precaución, porque al ser un fruto que puede obstruir en la garganta y al paso de las campanadas por segundo, estas suelen atragantar a las personas que con rapidez quieren cumplir sus 12 uvas de la suerte.