
La Jurisdicción V, en Salamanca a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tiene como servicio médico la reconstrucción mamaria de mujeres mastectomizadas por cáncer de mama o con deformidad mamaria originada por otro tumor benigno a través de la reconstrucción mamaria donde participan las unidades médicas hospitalarias de la Secretaría de Salud en la detección, preparación y atención de estos pacientes.
Además de brindar tratamientos a pacientes que requieren reconstrucción mamaria, quirúrgica o tatuaje médico con la finalidad de contribuir al acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de estas pacientes.
Se benefician mujeres que, por algún padecimiento en su vida fueron mastectomizadas y son candidatas a reconstrucción mamaria y no cuentan con recursos económicos para la cirugía o el tatuaje médico.
«La reconstrucción mamaria y que la mayoría de la población desconocen que secretaría de salud, cuenta con este beneficio, que puede ofrecérseles aquellas mujeres que han sido mastectomizadas que se les ha quitado un seno o ambos senos o si tienen alguna malformación, benigna, de sus senos de igual forma pueden contar con el apoyo.» Comento Soledad Robles, encargada del programa cáncer en la mujer de la Jurisdicción V.
En la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca ha tenido el apoyo para 21 mujeres que han pasado el proceso de candidatas para la reconstrucción, 15 de ellas han sido salmantinas, así como una adolescente. En promedio de edad van de los 30 años hasta los 60.
«Su proceso puede costar hasta de 4 cirugías. No es que nada más, una cirugía y, ya quede, (…) si tenemos algunas que con un solo procedimiento quedan bien, quedan perfectamente reconstruidas, pero hay otras que necesitan un segundo tiempo, otras, un tercer tiempo y para concluir al final es con el tatuaje, que es que el complejo areola pezón porque se les pigmenta.»
Todo es procedimiento lleva un proceso de exámenes médicos para saber si las personas es apta para esta reconstrucción, se somete a varios estudios con especialistas para saber si podrá ser parte de esta cirugía, cabe resaltar que este servicio es gratuito y que pueden acercarse a los diferentes centros de salud del estado de Guanajuato.
📷Cortesia SSG