
La regidora del Partido Acción Nacional (PAN) en Salamanca, Emilia Verasteguí, compartió en sus redes sociales una situación de violencia política, por lo que la llevó a hacer un acto necesario para dar un ejemplo y alzar la voz en defensa de las mujeres.
La regidora, quien reconoció sentir miedo antes de hacer pública la denuncia, explicó que su decisión se basa en la importancia de no quedarse callada. «Si no levantamos la voz a tiempo, esto no solo puede crecer, sino que damos un mal ejemplo», afirmó.
«Siempre salimos a hablar a favor de las mujeres y no practicarlo en uno, pues evidentemente da una mala señal».Verasteguí describió la situación como un proceso difícil y doloroso, manifestando un «sentimiento de tristeza y miedo».
Relató que su hija también se vio afectada, lo que la motivó a actuar. A dedicado su vida al servicio público y al partido, se sintió impactada por la violencia. Sin embargo, aseguró que ha tomado el proceso con «mucha filosofía y mucho aprendizaje», decidida a ser un ejemplo de lucha y defensa.
La regidora enfatizó que su caso también resalta la situación de violencia que vive Salamanca. «Quiero ser un ejemplo de que tenemos que defender a las mujeres, de que tenemos que defender nuestra voz, nuestro trabajo, nuestra profesión», declaró.
Asimismo, hizo un llamado a frenar la violencia desde los ámbitos cercanos, como el político.
Emilia Verasteguí agradeció las muestras de apoyo que ha recibido, especialmente de mujeres que reconocen esta lucha y muestran sororidad, así como de hombres que rechazan la violencia en todas sus formas.
Finalmente, la regidora destacó que ha recibido respaldo de los tres niveles de gobierno, incluyendo a la gobernadora del estado, quien recientemente lanzó un video de apoyo a las mujeres, así como el apoyo de sus compañeras y compañeros del Ayuntamiento. «Me he sentido arropada», concluyó.