
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó este viernes al Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2025, un documento que materializa los recursos destinados a cumplir con los principales programas y proyectos para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Esta es la primera vez que la Jefa del Ejecutivo entrega este paquete al Legislativo Estatal.
Durante la presentación, la gobernadora destacó que el Paquete Fiscal 2025 tiene como objetivo principal atender las demandas de la población, con un enfoque especial en la seguridad y la equidad.
Subrayó que este presupuesto tiene el “sello de un gobierno responsable, cercano e inclusivo”, con una fuerte inversión en la seguridad pública y programas para reducir la brecha de desigualdad, especialmente para las mujeres.
El paquete incluye un incremento significativo para la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Delito y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con un presupuesto casi el doble que el de 2024.
Además, presentó el programa Aliadas, dirigido a mejorar las capacidades económicas de las mujeres guanajuatenses y reducir las desigualdades de género.
La gobernadora también mencionó la importancia de la rendición de cuentas, invitando a la ciudadanía a consultar la información del Paquete Fiscal en el portal www.presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, donde se detalla el destino de los recursos y la forma en que se invertirán las contribuciones de los ciudadanos.
A pesar de un panorama federal difícil, con una disminución en la inversión federal para Guanajuato, el Paquete Fiscal 2025 ha sido diseñado para ser responsable, equilibrado y eficiente, ajustando la normativa tributaria de manera gradual para no afectar a los sectores más vulnerables.