
La Jurisdicción Sanitaria V redobló esfuerzos esta semana para prevenir la propagación del dengue en Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón, los seis municipios bajo su responsabilidad.
Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, hizo un llamado a la población para eliminar los posibles criaderos de dengue en sus hogares.
«El mosquito del dengue puede depositar sus huevecillos en espacios pequeños con agua estancada como cubetas, botes, tinacos, cisternas, llantas, lavaderos, floreros y latas», alertó Martínez García.
Y agregó: «Invitamos a todos a seguir la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, para asegurar que no haya criaderos en los hogares guanajuatenses y así proteger la salud de la comunidad».
Durante la semana epidemiológica 26, se llevó a cabo un operativo de Termo Nebulización en el Campamento Militar de Ciudad Juvenil, Salamanca. Además, se intensificaron las actividades de Nebulización Espacial en varias colonias de Salamanca: Villa de San Pedro, Arboledas I y II, Residencial de Arboledas, Soto Inés I y II, Jardines Country, El Campanario, San Javier y Las Estancias I y II.
El componente de Control Larvario también actuó en la Zona Centro de Valle de Santiago y en las colonias Las Reinas y Alterra en Salamanca, el trabajo se hizo casa por casa.
En las Unidades de Salud de Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago, Yuriria y Valtierrilla se llevó a cabo una intervención para aplicar larvicida en depósitos de agua como medida preventiva para evitar la proliferación de larvas de mosquitos.
Para la semana epidemiológica 27, se tienen programadas acciones en los panteones municipales de Salamanca: La Cruz, Municipal, Villa de la Paz y Las Flores. Mientras que en Valle de Santiago se trabajarán los panteones Señor Santiago y Campo Florido. El área de Control Larvario verificará floreros, tinacos y otros recipientes que puedan acumular agua.