
La diputada local de Morena y excandidata a la alcaldía de Irapuato, Irma Leticia González Sánchez, criticó el aumento tarifario autorizado por el Ayuntamiento y anunció que su equipo legal interpondrá amparos para frenar esta situación, ante la corrupción que existe, por un presunto pago de favores a los concesionarios.
En conferencia de prensa, la legisladora lamentó que los tres regidores actuales de Morena hayan avalado el incremento, pese a haber hecho el estudio técnico que se presentó, pero exigió que se reconsidere el aumento
Recalcó que lo real es que hay un aumento que está perjudicando a la gente, a las personas vulnerables y a la economía familiar.
“Imagínense una persona que utilice el transporte dos, tres o cuatro veces al día, cuánto le consume en su presupuesto, el 40% se va en el transporte de los ciudadanos, cuando hay este tipo de cambios en el sistema de pago, es porque hay beneficios y la tarjeta les sirve para ida o regreso o el trasbordo, pero aquí no, métela, métela y vuélvela a meter”, dijo.
Irma Leticia mencionó que el Ayuntamiento tiene que presentar el estudio técnico para el aumento, que los transportistas cumplan con los compromisos y que no se quebranten los derechos de los más vulnerables, ya que los adultos mayores y personas con discapacidad, difícilmente podrán hacer uso de la tarjeta de prepago.
Acompañada de los regidores electos de Morena, Irma Leticia añadió que, incluso, el gobierno municipal podría subsidiar el costo de la tarifa del transporte público.
Ignacio Morales Rojas, regidor electo y parte del cuerpo legal de Irma Leticia González, expresó que todo se hizo al vapor para, al final de cuentas, el Ayuntamiento de Irapuato aprobara el incremento tarifario.
Por ello, expuso que, ante la ilegalidad en los procesos, se interpondrán amparos ya que hay muchas quejas por parte de los ciudadanos.
En los próximos días, por lo menos, se presentarán cinco recursos legales para dejar sin efecto la norma legal aprobada.
“Estamos canalizando una demanda social y la vamos a canalizar por la vía jurídica”, finalizó.