
“No hay que dar esa moneda porque los sueños de los niños no están en la calle”. Con esta frase, la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, lanzó un mensaje contundente a la ciudadanía durante la presentación del programa “Mis sueños no están en un crucero”, con el cual se busca erradicar el trabajo infantil en las principales vialidades de la ciudad.
Durante el arranque de la campaña, realizado en el Teatro de la Ciudad, la alcaldesa llamó a la sociedad irapuatense a no seguir normalizando la presencia de menores en situación de calle ni fomentar esta práctica con dádivas que perpetúan su exposición a riesgos.
“Todos, todos los que estamos aquí, de alguna u otra manera, lo hemos hecho, lo hemos normalizado, y eso es algo que no debemos seguir haciendo”, afirmó Alfaro García.
La presidenta municipal pidió a los asistentes convertirse en agentes activos de cambio y compartir el mensaje de no entregar dinero a menores en cruceros, ya que hacerlo contribuye a que continúen en espacios peligrosos, sin acceso pleno a sus derechos.
“El compromiso que quiero que todos los que estamos aquí hagamos es que difundamos ese mensaje hacia afuera, en casa, con los amigos, con todas las personas que podamos decirles, no hay que dar esa moneda, porque los sueños de los niños no están en la calle”, enfatizó.
Como parte del programa, el gobierno de Irapuato habilitó un código QR que podrá escanearse desde cualquier teléfono móvil para reportar de forma ágil y anónima los casos de trabajo infantil detectados en la vía pública.