
Irapuato está dentro del Plan Nacional de Seguridad Hídrica, lo que representa una gran oportunidad para impulsar proyectos que garanticen un mejor aprovechamiento del agua, afirmó la presidenta municipal Lorena Alfaro García.
La alcaldesa participó en la firma del Acuerdo Nacional de Seguridad Hídrica y destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la federación y el estado para concretar beneficios hídricos para la región.
Entre los proyectos clave se encuentra el beneficio del municipio con el Proyecto Presa Solís, que también incluye a Celaya, Salamanca, Silao y León.
Alfaro recordó que este proyecto se planteó en 2021 y señaló que, de concretarse, permitirá optimizar la conducción de agua hacia el corredor industrial y aprovechar inversiones previas en infraestructura hidráulica, como las realizadas en el Distrito de Riego 011.
Otro de los ejes principales es la ampliación de la capacidad de la planta tratadora de aguas residuales de Irapuato, un proyecto que contará con recursos del estado y la federación.
La presidenta aseguró que este esfuerzo permitirá cumplir con las normas ambientales y contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático al reutilizar el agua de forma más eficiente.
La alcaldesa también destacó el convenio firmado con el Distrito de Riego 011, que permitirá intercambiar aguas tratadas con los agricultores, quienes podrían tecnificar sus sistemas de riego y devolver recursos hídricos para consumo humano.
Este esquema, dijo, es un “ganar-ganar” tanto para el sector agrícola como para la población, asegurando mayor productividad y sostenibilidad.
Lorena Alfaro subrayó que estos proyectos marcan un avance significativo en la gestión hídrica de Irapuato, y aseguró que su administración trabaja en los proyectos ejecutivos necesarios para materializarlos.
Finalmente, reiteró que este momento de voluntad política es clave para retomar y concretar iniciativas pausadas, como la inversión en la Presa Solís, que desde 2018 no había recibido atención.