
La ciudad de Irapuato continúa conmocionada tras el accidente ferroviario del 6 de agosto que cobró la vida de seis personas y dejó dos heridas de gravedad, cuando una locomotora de Ferromex se desprendió de su convoy y embistió vehículos en dos cruces ferroviarios.
Más de 32 horas después, el maquinista, aún atrincherado en la cabina de la locomotora 4050, no ha descendido para presentarse ante el Ministerio Público, lo que ha generado tensiones mientras las autoridades y la empresa investigan las causas del suceso.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 11:51 de la mañana en las colonias Europa y Primero de Mayo, sobre las avenidas Paseo Irapuato y Lázaro Cárdenas.
La locomotora, que según reportes se separó del convoy que se dirigía a Guadalajara, avanzó sin control, impactando primero un Nissan Sentra en el cruce de la calle Florencia, donde murieron tres personas, incluyendo dos pasajeros de un vehículo de plataforma Uber.
Minutos después, en el cruce bajo el puente Bicentenario, la máquina arrolló una camioneta Nissan cargada con materiales de construcción, un Nissan March y una motocicleta, dejando tres víctimas fatales adicionales y dos heridos graves, quienes fueron trasladados al ISSSTE e IMSS.
La empresa, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la ARTF, ha desplegado personal especializado para esclarecer los hechos y atender a los afectados.
Además, Ferromex se comprometió a cubrir los gastos funerarios y médicos de las víctimas, según lo anunciado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El maquinista, cuya permanencia en la locomotora ha superado las 32 horas, está bajo custodia de la Policía Municipal y personal de seguridad privada de Ferromex.
El operador se niega a descender, posiblemente a la espera de asesoría legal para enfrentar las diligencias judiciales.
Elementos policiales han intentado persuadirlo sin éxito, y la unidad permanece estacionada cerca del cruce de avenida Independencia y Colinas del Río, manteniendo inactiva la vía férrea hacia Guadalajara.