
Integrantes del Comité Promejora del Agro Guanajuatense y de Jalisco, hicieron acto de presencia en la inauguración de la Expo Agroalimentaria, con la intención de exponerle a las autoridades federales, sus peticiones, derivado de los problemas que enfrentan en el campo, entre ellos, la disminución de los precios de garantía del maíz en un 15%.
Luego de que a la Expo no asistieron funcionarios federales, Rubén Vázquez de la Rosa, líder del Comité en el estado de Guanajuato, expresó que las autoridades estatales tienen que apoyarlos, ya que los productores están pasando malos momentos.
Vázquez de la Rosa mencionó que hay una pérdida en la producción de maíz en Guanajuato, al ser de nueve toneladas por hectárea, por lo que no se alcanza a recuperar la inversión.
Por ello, los integrantes del Comité Promejora, tanto de Guanajuato y de otros estados que se hicieron presentes como Jalisco, solicitaron una reunión con el secretario de Agricultura del gobierno federal.
“Necesitamos el mismo incentivo que le dieron a otros estados por tonelada comercializada. Traemos un problema del rezago de pagos en precios de garantía, el meollo del asunto en estos temas es el precio de garantía, que tanto dicen en la mañanera que tienen a los productores en la gloria, eso es falso”, dijo.
El presidente del Comité Promejora en Guanajuato expuso que se requieren los subsidios para la cuota energética de los pozos, pero, reveló que tienen entendido que el gobierno federal pretende solicitarles un RFC a los ejidos para poder solicitarlo, aunque sea ilegal.
Rubén Vázquez de la Rosa recalcó que la preferencia del costo en el diésel agropecuario es otra de las peticiones ya que a los agricultores mexicanos les están cobrando elevados impuestos.