
El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) lleva a cabo un programa de capacitación dirigido a titulares y personal de las instancias municipales de la mujer, con el objetivo de brindarles herramientas sobre el Modelo de Protección, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que Viven Violencias. Este esfuerzo busca mejorar los servicios y garantizar la atención con perspectiva de género en todo el estado.
La capacitación, que se lleva a cabo en modalidad presencial y virtual, ha contado con la participación de 137 personas, entre funcionarios de las instancias municipales y equipos multidisciplinarios de atención. Durante los primeros dos días del curso, se abordaron temas fundamentales como las Órdenes de Protección Administrativas, el Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida, y la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046, que regula el acceso a la salud para las mujeres en situación de violencia.
Itzel Balderas, directora general del IMUG, destacó la importancia de la participación de las funcionarias y el interés por mejorar sus competencias profesionales.
“La capacitación en cualquier ámbito es esencial, y más para poder enfrentar este reto que nos ha encomendado nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de cambiar las condiciones que viven nuestras niñas, adolescentes y mujeres en Guanajuato, de lograr que vivan libres de violencia y que tengan pleno goce de sus derechos”, expresó Balderas.
El proceso de formación también incluye la participación de la Fiscalía General del Estado, que abordará el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres y el Protocolo Alba, así como la Secretaría de Salud, que compartirá su enfoque para la atención de mujeres en situación de violencia.
Este programa de capacitación se enmarca dentro de las políticas públicas de profesionalización y sensibilización del personal, con el objetivo de mejorar la atención a las mujeres en situaciones de violencia y garantizar su acceso a la justicia y a servicios adecuados de salud y apoyo psicológico.