
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso con la salud de la niñez guanajuatense mediante la implementación de acciones enfocadas al retiro de alimentos chatarra en escuelas del estado, como parte de una estrategia integral de educación alimentaria.
La medida, que ya se aplica en la mayoría de los planteles, busca generar un cambio cultural profundo en la alimentación infantil, no solo dentro de los centros escolares, sino también en los hogares.
Para lograrlo, el gobierno estatal trabaja en coordinación con padres de familia, docentes, directivos y cooperativas escolares, con el objetivo de fortalecer la conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada desde edades tempranas.
Además del retiro de productos ultraprocesados, se han comenzado a incorporar contenidos de hábitos saludables en las aulas y a habilitar espacios de orientación nutricional, dijo la gobernadora.
Añadió que el Sistema DIF Estatal colabora activamente en estas acciones, promoviendo también que los cambios de conducta alimentaria se extiendan a los tiempos libres y el entorno familiar.
Libia Dennise precisó que uno de los esfuerzos prioritarios es evitar que los estudiantes accedan a comida chatarra al salir de las escuelas, por lo que también se trabaja con los directivos para reforzar esta medida en el entorno inmediato de los planteles.