
El observatorio, “Irapuato Cómo Vamos”, contabilizó 42 homicidios en enero de este año, un incremento del 121% en comparación con el mismo mes del 2023.
El 94% de los homicidios se relacionaron como hechos perpetrados por el crimen organizado.
De acuerdo a la organización que dirige Raúl Calvillo, en el 65% de los eventos registrados se utilizó arma de fuego; el 84% de víctimas fueron hombres, 14% mujeres y de un 2% no se pudo especificar.
El 55% de las víctimas se determinó que murieron en el lugar de los hechos o a consecuencia de las heridas producidas en el lugar donde se atentó contra su vida.
Se determinó además que el 40% de las víctimas registraron una edad de entre 18 y 30 años de edad.
Las comunidades y colonias con más homicidios fueron: Cañada de la Muerte, San Nicolas de Temascatío,El Conejo, Valle Verde, Constitución de Apatzingán y la Ucopi.