
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó que el 49.6% de los homicidios dolosos en México se concentran en siete estados del país. Guanajuato encabeza la lista con el 10.4% de los casos, seguido por Baja California (7.9%), Estado de México (7.6%), Chihuahua (6.7%), Jalisco (6%), Guerrero (5.8%) y Nuevo León (5.2%).
Desde la mañanera, Figueroa Franco destacó que Guanajuato registró un promedio de 8.4 homicidios diarios durante 2024, siendo septiembre y octubre los meses más violentos con promedios de 9.43 y 10.32 homicidios diarios, respectivamente. En tanto, los datos preliminares de diciembre muestran un ligero descenso con un promedio de 8.94 homicidios diarios.
En Baja California, el promedio anual se ubicó en 6.5 homicidios diarios. Sin embargo, tras un incremento en el periodo de junio a septiembre, de octubre a diciembre se ha registrado una disminución significativa. En septiembre el promedio fue de 7.13 homicidios diarios, mientras que en diciembre preliminarmente se reporta un promedio de 4.94, el más bajo del año.
Por su parte, el Estado de México alcanzó su cifra más alta en enero de 2024, con 7.16 homicidios diarios en promedio. Sin embargo, durante los últimos tres meses del año se ha observado una tendencia a la baja, con noviembre como el mes menos violento con un promedio de 5.4 homicidios diarios, seguido de diciembre con 5.44 según cifras preliminares.
La funcionaria subrayó que estas tendencias reflejan dinámicas diferenciadas en cada entidad y la necesidad de estrategias focalizadas para atender las regiones más afectadas por la violencia.