
Guanajuato atraviesa una transformación sin precedentes en materia de seguridad; entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, los homicidios dolosos se redujeron en un 55.6 %, alcanzando la cifra más baja en casi una década, de acuerdo con datos destacados este lunes por el senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona desde la tribuna del Senado de la República.
El legislador subrayó que este logro no es fortuito, sino resultado de una nueva sinergia entre los gobiernos federal y estatal, articulada a través de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y el modelo estatal “CONFÍA”, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García.
Afirmó que la implementación de inteligencia policial, operativos regionales, acciones de desarme y una política firme de detenciones, más de 2,000 personas aseguradas en este periodo, han contribuido a este resultado que marca un parteaguas para la entidad.
“Se trata de un cambio de rumbo contundente frente a la violencia que caracterizó al pasado reciente”, afirmó Reyes Carmona, al contrastar los avances actuales con lo que llamó el “fracaso estructural” del sexenio anterior, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Durante su gestión, recordó, se mantuvo en el cargo por 15 años a Carlos Zamarripa como fiscal general, pese a los señalamientos por corrupción y a los más de 13,600 homicidios registrados durante su administración, particularmente en el corredor industrial del Bajío.
El senador también denunció presuntas irregularidades y actos de opacidad en los contratos de seguridad celebrados durante ese periodo.
Aseguró que el gobierno de Diego Sinhue adjudicó contratos millonarios a la empresa Seguritech bajo condiciones cuestionables. “Durante la administración de Miguel Márquez Márquez, esta empresa recibió contratos por más de 2,800 millones de pesos. Pero en el sexenio siguiente, se reservó la información, lo que impide conocer el destino real de los recursos públicos”, expuso. Además, señaló que la familia del exgobernador habitó una residencia en Houston presuntamente vinculada a un alto ejecutivo de dicha empresa.
Reyes Carmona contrastó estos hechos con el actuar de la actual administración estatal, a la que calificó como un gobierno que prioriza la transparencia, la eficacia institucional y la confianza ciudadana.
Finalmente, hizo un llamado a no permitir que el combate a la violencia vuelva a ser una simulación.