
Carlos Enrique Prado Valdez, coordinador de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VI, informó que se lleva a cabo de manera continua una capacitación dirigida a los encargados de centros de rehabilitación, conocidos comúnmente como anexos.
El objetivo es asegurar que estos establecimientos cumplan con la normativa adecuada para la atención, tratamiento y control de las adicciones.
“De manera permanente estamos capacitando a los encargados de los centros de rehabilitación. Actualmente, son cerca de 52 los centros que se han adherido a estas pláticas, la mayoría de ellos ubicados en Irapuato, para ayudarlos a que cumplan con toda la normativa en cuanto a atención y control de las adicciones”, detalló Prado Valdez.
El coordinador mencionó que, además de la capacitación, se revisan aspectos importantes como la higiene y el manejo de los alimentos que se ofrecen a los internos, para garantizar que el proceso de rehabilitación sea integral.
“Sin embargo, tomamos temas muy importantes, donde estamos llevando a cabo una capacitación en la guía técnica para establecimientos residenciales, porque de ahí se basa en cómo trabajan los anexos, los objetivos y alcances, es un documento disponible en línea”, indicó Prado Valdez.
Asimismo, destacó que se ha implementado una guía operativa, que especifica todos los documentos y requisitos que los centros deben cumplir, tales como tener un aviso de funcionamiento, un aviso de responsable sanitario, un permiso de uso de suelo, y contar con capacitaciones en materia de tratamiento. “Queremos saber cuántas personas reciben atención, el protocolo de atención, y que los centros puedan conformar su organigrama”, añadió el funcionario.
Prado Valdez enfatizó que la Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene una coordinación con 52 anexos en el estado, con el objetivo de avanzar en su proceso de regularización y asegurar que se apeguen a la normativa vigente para ofrecer un tratamiento adecuado a los pacientes.
“Siempre habrá la disposición de apoyo y asesoría para tener un trabajo integral en la atención a las adicciones”, concluyó el coordinador de Salud Mental.