
Cuatro años de resistencia, dolor y esperanza. El colectivo Hasta Encontrarte tomó nuevamente las calles de Irapuato para exigir justicia y visibilizar la crisis de desapariciones en Guanajuato.
Con una marcha que partió del parque Irekua, avanzó por avenida Guerrero y culminó en la Presidencia Municipal con una velada, las buscadoras reafirmaron su compromiso: no dejarán de buscar hasta hallar la verdad.
“Hoy es un día muy importante para nosotras. Hace cinco años comenzamos a encontrarnos en la Fiscalía, buscando respuestas que nunca llegaron”.
“Fue la desesperación la que nos hizo organizarnos y, cuatro años después, hemos logrado conformar una brigada independiente que ha localizado a más de 280 personas sin vida y 15 con vida. Pero el dolor sigue. Venimos hoy a exigir un alto a las desapariciones y la reconstrucción de la paz en Guanajuato y en Irapuato”, añadió.
El colectivo ha sostenido reuniones con la Fiscalía General del Estado en los últimos dos años, pero denunció la falta de un análisis profundo sobre la violencia en Guanajuato.
Su exigencia es clara: integrar a policías municipales, estatales y federales a las mesas de trabajo para trazar un diagnóstico realista que permita comprender el fenómeno de las desapariciones y generar soluciones efectivas.
En el ámbito político, han tenido encuentros con la gobernadora Lidia Denís, pero su principal preocupación es la seguridad de las buscadoras.
“No solo nos enfrentamos a la indiferencia, sino también al riesgo de nuestra propia labor”, alertó Mendoza.
El trabajo de Hasta Encontrarte ha trascendido fronteras. En enero, representantes del colectivo viajaron a Europa para reunirse con embajadas de Suiza, Francia, Italia y Bélgica, buscando apoyo para que las buscadoras de todo México sean escuchadas.
También han entablado diálogos con activistas de Colombia, donde se ha logrado la creación de la primera red internacional de mujeres buscadoras.
La marcha, que recorrió las principales calles del municipio, no solo fue un acto de protesta, sino también un homenaje a quienes siguen desaparecidos.
Frente a la Presidencia Municipal, las familias encendieron velas, iluminando con su luz la memoria de sus seres queridos y la esperanza de volver a encontrarlos.